Radiografías
Los rayos X utilizan haces invisibles de energía electromagnética para producir imágenes de tejidos internos, huesos y órganos en película o soporte digital. Las radiografías estándar se realizan por muchas razones, como el diagnóstico de tumores o lesiones óseas.
Las radiografías desempeñan un papel fundamental en la atención quiropráctica, ya que proporcionan imágenes detalladas de la columna vertebral del paciente y las estructuras circundantes. Estas imágenes ayudan a los quiroprácticos a diagnosticar con precisión afecciones subyacentes, identificar desajustes de la columna vertebral y detectar anomalías como la enfermedad degenerativa del disco, la escoliosis, la artritis, las fracturas o los defectos congénitos. Con esta información, los quiroprácticos pueden crear un plan de tratamiento seguro y eficaz adaptado a las necesidades específicas del paciente.
Al visualizar la posición y el estado de las vértebras y los discos, los quiroprácticos pueden determinar si es seguro proceder a los ajustes manuales o si son necesarios cuidados alternativos. Las radiografías también permiten a los profesionales identificar cualquier señal de alarma que pueda requerir la derivación a otro profesional sanitario, como signos de infección, cáncer o traumatismo grave.
Aunque no todos los pacientes necesitan radiografías, éstas son especialmente útiles para aquellos con antecedentes de traumatismo, dolor inexplicable o signos de inestabilidad de la columna vertebral. Las radiografías mejoran la precisión del diagnóstico, reducen las conjeturas y apoyan la atención basada en pruebas, mejorando en última instancia los resultados de los pacientes. Las radiografías son una poderosa herramienta que ayuda al quiropráctico a ofrecer una atención sanitaria segura, personalizada y eficaz de la columna vertebral a precios asequibles para todos los bolsillos.
En casos de dolor crónico o rehabilitación tras una lesión, las radiografías ayudan a controlar el progreso de
y a evaluar si la columna está respondiendo al tratamiento. Las técnicas quiroprácticas estructurales, como la Biofísica Quiropráctica® (CBP®), utilizan mediciones precisas de la columna a partir de radiografías para orientar los cuidados correctivos destinados a restablecer las curvas normales de la columna y la postura.